Solicitudes de Aval de Infraestructura en Centros Educativos Privados.

 

De conformidad con el artículo 4 del Decreto Ejecutivo N°41103-MEP “Reglamento de Requerimientos de Diseño Arquitectónico sobre Edificios para la Educación Pública y Privada en Costa Rica” (ver norma al final de esta sección), todo edificio para la educación requiere de la aprobación de los planos constructivos del proyecto por parte de la dependencia competente en materia de infraestructura Educativa, la cual corresponde a la Dirección de Infraestructura Educativa, DIE, según lo estipula el Decreto Ejecutivo N°42488-MEP.

Previamente al inicio de cualquier trámite, los interesados que requieran la aprobación de la infraestructura de cualquier centro educativo privado deben leer la guía titulada “REQUISITOS PARA APROBACION DE PLANOS E INFRAESTRUCTURA FÍSICA INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS” (Ver enlace REQUISITOS CENTROS PRIVADOS 31-05-21 al final de este apartado). Este documento se fundamenta en el Decreto Ejecutivo N° 41103-MEP, y el capítulo XV del Reglamento de Construcciones.

Posteriormente, se debe llenar el Formulario F2 “SOLICITUD DE VALORACIÓN DE PLANOS E INFRAESTRUCTURA FÍSICA EN CENTROS EDUCATIVOS PRIVADOS” y ser remitido debidamente firmado por el usuario, al buzón de correo electrónico: [email protected] con la siguiente descripción del asunto del correo: “SOLICITUD AVAL INFRAESTRUCTURA CENTRO EDUCATIVO PRIVADO <Indicar Nombre del Centro Educativo>”.

El formulario puede ser firmado digitalmente, o en forma manuscrita en el documento impreso, tras lo cual el usuario lo puede escanear para ser mandados por correo electrónico como se indicó, o en su defecto, puede ser presentado físicamente en oficinas de la DIE en el horario de atención al público.

La DIE recibirá los formularios debidamente completados, los registrará en lista de espera para su posterior atención.

Se aclara que no es competencia normada de la DIE brindar asesoría específica en cuanto a la aplicación de la normativa técnica para cualquier proyecto en particular, pero sí se atienden consultas genéricas sobre el procedimiento del aval de la infraestructura de centros educativos privados, en el mismo buzón de correos indicado antes para el envío del formulario F2.

Guía de diseño accesible Ley 7600

En el siguiente enlace puede encontrar una guía de diseño accesible, desarrollada por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y el Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial (CNREE) que sirve como guía gráfica, en el diseño de los diferentes componentes de su proyecto, tales como rampas, servicios sanitarios y otros.

https://cfia.or.cr/descargas_2013/formacion_profesional/guia_integrada_para_la_verificacion_de_accesibilidad_al_espacio_fisico.pdf

 

 

 Actualizado el 26-06-2023 ®hl